martes, 5 de mayo de 2020

CIENCIAS NATURALES


Tema:  Clasificación de la materia
Leer la pág. 111
Elaborar un esquema conceptual.
Realizar un experimento para demostrar las mezclas homogéneas y heterogéneas 
Debes seleccionar una mezcla homogénea y una heterogénea y realizar el experimento y graficarlo en el cuaderno de materia 
no te olvides de poner:             Experimento de mezclas .........
1. Materiales              2. Procedimiento         3. Conclusión                           Manos a la obra
Aquí te dejo una información adicional que no debes copiar solo leer  para que puedas realizar tu experimento.
                                       MEZCLAS
La palabra mezcla se utiliza para hacer alusión a la combinación de al menos dos sustancias diferentes, sin que exista una reacción química entre ellas. Pese a ello, cada una de las sustancias mantiene sus propiedades químicas, es decir, que no existen cambios químicos en absoluto.
·  Mezclas heterogéneas: Son aquellas en las que puede distinguirse, a simple vista, las sustancias que componen la mezcla
 (Ej. aceite y agua). Es por ello que se dice que no son uniformes. ya que las sustancias no se combinan. Lo mismo ocurre con una ensalada de, por ejemplo, lechuga y tomate.
Sopa con fideos, Agua y piedras, Arroz y lenteja o porotos, ensalada de frutas, mezcla de granos secos (maíz, lenteja, alverja, fréjol, etc.)
·  Mezclas homogéneas: En cambio, se caracterizan por ser uniformes. Es decir, que el ser humano no podrá identificar con facilidad que se trata de al menos dos sustancias combinadas, ya que no existe discontinuidad entre las mismas.
Ej. vino, gelatina, cerveza, café con leche, Agua con sal,
Mayonesa: este aderezo contiene sustancias como huevo, limón y aceite, que se combinan uniformemente
Gelatina: esta preparación que contiene gelatina en polvo y agua es homogénea puesto que ambas sustancias se mezclas de manera uniforme
Fuente:
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-mezclas-homogeneas/#ixzz6LZ1dEZty

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario